El aparato locomotor es el conjunto de estructuras (huesos, articulaciones y músculos) que permite el movimiento, la postura y el soporte del cuerpo humano. Los huesos forman el esqueleto, proporcionando estructura y protección a los órganos, mientras que las articulaciones actúan como puntos de unión flexibles entre ellos. Los músculos, al contraerse y relajarse gracias a los tendones, generan el movimiento al tirar de los huesos a través de las articulaciones.
Componentes principales
a)Sistema óseo:
Está formado por los huesos, que son estructuras duras compuestas principalmente por calcio y fósforo.
El esqueleto humano en un adulto consta de 206 huesos.
Sus funciones incluyen dar forma al cuerpo, servir de soporte y proteger órganos vitales.
- Articulaciones:
Son las uniones entre dos o más huesos que permiten el movimiento.
Pueden ser móviles, semimóviles o fijas, dependiendo de su capacidad de movimiento.
Están recubiertas de cartílago y, en muchos casos, contienen líquido sinovial para facilitar el movimiento y amortiguar los golpes.
b)Sistema muscular:
Compuesto por los músculos, que son tejidos blandos y elásticos capaces de contraerse y estirarse.
Los músculos se insertan en los huesos a través de los tendones, que son estructuras fibrosas y resistentes.
Son los encargados de producir los movimientos del cuerpo, desde los voluntarios como caminar, hasta los involuntarios.
Funciones del aparato locomotor
- Movimiento: Permite desplazarse y realizar todo tipo de actividades físicas.
- Postura: Mantiene el cuerpo erguido y en una posición determinada, a pesar de la fuerza de la gravedad.
- Soporte y Protección: Proporciona la estructura necesaria para el cuerpo y protege los órganos internos vitales.
- Almacenamiento: El esqueleto almacena minerales como el calcio y la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas.
En resumen, el aparato locomotor trabaja de forma integrada, donde la señal del cerebro provoca la contracción muscular, que a su vez mueve los huesos a través de las articulaciones, resultando en movimiento y soporte del cuerpo.
Para finalizar vamos a jugar un poco:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios