1.1. LA REPRESENTACIÓN DEL PLANETA TIERRA EN EL MAPA .
El planeta Tierra puede representarse mediante la utilización de mapas, y de la misma manera, la localización de los diferentes lugares del planeta se puede desarrollar mediante el uso de la red de coordenadas geográficas. Esta red se divide entre los meridianos y los paralelos, los cuales nos ayudan a medir la longitud y la latitud. Así, tendríamos que la latitud se mide de norte a sur mientras que la longitud lo hace desde el este al oeste. De esta manera, los meridianos son líneas imaginarias que cortan la Tierra verticalmente mientras que los paralelos hacen lo mismo horizontalmente. Dentro de los meridianos debemos nombrar el meridiano 0 o Meridiano de Greenwich como el más importante de todos, igualmente los meridianos se miden de 0 a 180º en dirección oeste y este. En el caso de los paralelos podemos decir que los más importantes son el Ecuador, el Trópico de Cáncer, el Trópico de Capricornio, el Circulo Polar Ártico y el Círculo Polar Antártico, además se miden de 0 a 90º en dirección norte y sur. La medición de la latitud es importante a nivel geográfico debido a que nos permite determinar la cantidad de insolación que puede haber en un determinado lugar a través de su posición mientras que la longitud y los meridianos separan las distintas franjas horarias. Por último, debemos mencionar los dos movimientos más importantes que hace el planeta Tierra, como es el movimiento de rotación y el de traslación. El de rotación podemos definirlo como el giro que hace el planeta sobre sí mismo y cuya duración es de un día, mientras que el movimiento de traslación es el que hace la Tierra alrededor del Sol y tarda un año completo en hacerse.
1.2. LAS CAPAS DE LA TIERRA La Tierra puede dividirse internamente en varias capas compuestas de diversos materiales y a distinta profundidad, por eso debemos distinguir entre la corteza, el manto y el núcleo. La corteza terrestre es la capa más superficial de la Tierra, es la parte visible donde se desarrolla la vida de todas las especies, los materiales de esta zona se encuentran en estado sólido. Además después de la corteza se encuentra el manto, que es la capa intermedia y la mayor de todas, también hay que destacar que los materiales de esta capa son líquidos y que la lava procedente de los volcanes viene de material que se encuentra en el manto a temperaturas muy elevadas. Por último, hay que hablar del núcleo de la Tierra, que es la capa más profunda del planeta pero se divide en dos partes: el núcleo externo, que está compuesto de metales en forma líquida, y del núcleo interno que está formado por hierro y níquel en forma sólida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios