Bien chicas y chicos, pasamos a sumergirnos en la función de relación, sus órganos uno a uno y cómo funcionan:
Los cinco órganos principales de los sentidos en el ser humano son los ojos (para la vista), los oídos (para el oído), la nariz (para el olfato), la lengua (para el gusto) y la piel (para el tacto). Estos órganos contienen receptores especializados que detectan estímulos del entorno, transformándolos en señales que el sistema nervioso envía al cerebro para su interpretación y respuesta.
Detalle de cada órgano:
- Son los órganos de la vista y captan la luz, permitiendo reconocer colores y formas en el entorno.
- Ubicados a los lados de la cabeza, los oídos son los receptores del sentido del oído, captando las ondas sonoras.
- Se encuentra en el centro de la cara y es el órgano del olfato, detectando las partículas químicas en el aire que percibimos como olores.
- Un órgano muscular dentro de la boca que detecta los sabores de los alimentos.
- El órgano más extenso del cuerpo, responsable del tacto. A través de ella percibimos la textura, la presión, el dolor, la temperatura y la forma de los objetos.
Todos estos órganos trabajan en conjunto con el sistema nervioso. Cuando un estímulo (como luz, sonido o un olor) es percibido por el órgano sensorial correspondiente, las células receptoras envían impulsos nerviosos al cerebro. El cerebro procesa esta información y genera una respuesta, como por ejemplo, retirar la mano al tocar algo caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios