martes, 7 de octubre de 2025

Modificando el carácter (color, efecto de texto, color de fondo, creando tablas...)

 



Saludos queridas y queridos.

Hoy vamos a seguir trabajando con el programa Microsoft Word, y vamos a experimentar con otras posibilidades de modificar letras o textos.


1) Vamos a ver en primer lugar cómo cambiar el color de una letra, palabra o texto. Para ello, en el menú archivo busca la siguiente pestaña:




Selecciona primero el texto que quieres cambiar de color, luego picas en la ventana y a continuación elige el color que quieras.

2) Efecto de texto. Busca en el menú archivo la siguiente pestaña:


Selecciona el texto que quieres cambiar, picas en la pestaña y busca tu efecto deseado.

3) Color de resaltado de texto. Busca la siguiente pestaña en el menú archivo:


Selecciona el texto que quieres resaltar, picas en la pestaña y busca tu color preferido.

EJERCICIOS

1. Copia el siguiente texto que te propongo. Para ello abre una nueva carpeta en la que incluyas un documento de word con la fecha de hoy. 

    Cada clase de árbol tiene una hoja de forma diferente. 

    Podemos reconocer la mayoría de los árboles por la hoja que tienen. Las hojas son casi siempre verdes, pero a veces otro color, por ejemplo el rojo, cubre el verde. 

    La sustancia verde que encontramos en las hojas se denomina clorofila. Las hojas fabrican alimentos para el árbol. Para poder fabricarlos necesitan el agua y las sales minerales que las raíces han sacado de la tierra y que son transportadas por medio de tubitos hacia las venas de las hojas. 

    Las hojas necesitan también sol y un gas del aire que se llama dióxido de carbono. La clorofila verde que se encuentra en las hojas utiliza los rayos del sol para transformar el agua, el dióxido de carbono y las sales minerales en alimento. 

    La mayoría de los árboles no crecen bien a la sombra porque no hay bastante sol para que las plantas fabriquen el alimento que necesitan. Muchos árboles pierden las hojas en invierno. Estos árboles se llaman deciduos o de hoja caduca. Unos cuantos ejemplos son: el roble, el fresno, el haya, el manzano… En primavera a los árboles deciduos les salen nuevas hojas. 

    Algunos árboles no pierden las hojas en invierno. Se llaman árboles de hoja perenne. Entre ellos está el pino, la encina, el laurel… No todas las hojas de un árbol de hoja perenne duran siempre, van cayendo a lo largo del año para renovarse. Si os fijáis en el suelo de debajo de uno de estos árboles veréis las hojas que han caído.

2. Escoge un párrafo y cambia el tamaño y el tipo de letra.

3. Aplica a otro párrafo las opciones de subrayado, cursiva y negrita.

4.  Escoge otro párrafo y aplica el cambio de color.

5. Elige un trozo de párrafo y cambia el resaltado.

Ánimo, tú puedes. Al ataque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios