jueves, 9 de octubre de 2025

El relieve: tipos de rocas

 2.1. EL RELIEVE: TIPOS DE ROCAS 

    Las rocas que forman el diverso relieve que se encuentra en la Tierra pueden dividirse entre rocas sedimentarias, rocas metamórficas y rocas ígneas, las cuales tienen un proceso de formación diferente y su dureza varía debido a los materiales de las que están formadas.

 -Rocas metamórficas: son rocas de gran dureza debido a que han estado sometidas a mucha presión por las altas temperaturas y la gran profundidad, por eso cuando dos grandes capas de rocas metamórficas chocan suelen fracturarse en lugar de plegarse. El mármol es un ejemplo de roca metamórfica. 

-Rocas ígneas: son las formadas por la lava fundida de los volcanes que se solidifica al entrar en contacto con la superficie de la Tierra. El granito es un ejemplo de roca ígnea o volcánica. 

-Rocas sedimentarias: se forman cuando los materiales procedentes del desgaste o erosión de las montañas se une creando rocas nuevas, por eso los materiales de los que están hechas suelen ser más blandos, a veces se mezclan con restos de antiguos fósiles. Un ejemplo serían las rocas calizas


2.2. EL RELIEVE: ELEMENTOS DEL RELIEVE Y ETAPAS DE SU FORMACIÓN.

Dentro del relieve podemos destacar como los principales elementos que encontramos en el paisaje:

 -Las montañas: que son las grandes elevaciones del terreno. 

-Las colinas: que se entienden como montañas de menor altitud por el desgaste y más redondeadas.

 -Las cordilleras: que son conjuntos de montañas. 

-Las llanuras: son grandes extensiones de terreno a baja altura. 

-Las mesetas: son terrenos llanos que se levantan sobre un zócalo o estructura más elevada.

 -Los valles: son áreas ubicadas entre dos montañas. 

-Las depresiones: son valles por los que pasa un río. 

    Del mismo modo, este conjunto de estructuras han pasado por una serie de etapas que han hecho posible la formación del relieve que tenemos en la actualidad:

 - Orogenia herciniana: fue un acontecimiento ocurrido durante la Era Primaria donde hubo gran cantidad de terremotos que dieron lugar a la formación de montañas en diversas partes del mundo, las rocas metamórficas y montañas más desgastadas pertenecen mayormente a este período. Sierra Morena es un ejemplo de relieve de esta época. 

-Era Secundaria: fue un período en el que gran parte de estas montañas quedaron ocultas bajo el mar debido a la entrada del agua en la tierra, así que quedaron desgastadas y se mezclaron con otros materiales. 

-Orogenia alpina: fue un acontecimiento ocurrido durante la Era Terciaria donde se formaron las cordilleras más jóvenes y de mayor altitud debido a una serie de terremotos que plegaron las antiguas montañas hundidas bajo el mar. Las rocas que forman estas montañas son sedimentarias. Sierra nevada es un ejemplo de relieve de esta época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios